Bienvenidos!

Hola, Bienvenidos al Patio de Oky, el portal familiar para compartir articulos, reseñas de libros y peliculas, reflexiones y sucesos del dia, noticias, fotos, videos, ideas y ufff mucho mas!
Asi que ven con nosotros al patio a platicar mientras tomamos aire fresco en este jardin cibernetico.

lunes, 15 de noviembre de 2010

La musica navideña del 2010.

Siempre a fines de octubre comienzan a salir los nuevos CD's de grabaciones nuevas para la temporada de Navidad. La mayor parte, claro es de musica navideña, aunque tambien hay musica que no tiene que ver con la temporada en especifico. Siempre espero tener alguna musica nueva para Navidad, debo admitir que soy una fan de los villancicos, aunque ya halla versiones de canciones tan cantadas, siempre es bueno escuchar algo nuevo. Tengo, claro tambien mis viejos favoritos e infaltables para sentarme junto al arbolito de navidad con una buena tasa de chocolate caliente mientras escucho. En fin que, aunque ya para el 26 no quieras oir mas (sindrome de escuche demasiada musica navideña), jajaja todos los años volvemos a empezar con ansia. 
Aqui esta la lista de algunos albumes que espero escuchar, a ver quien supera a mi favorita del año pasado, que fue Enya y su precioso album And winter came. 
1.- Rod Stewart, Fly me to the moon. La quinta parte de la coleccion de The Great American Songbook, de esas preciosas canciones viejitas tan cantadas por Nat King Cole, Ella Fitzgerald, Luois Armstrong, Frank Sinatra y muchisimos mas. Las de los 4 albumes anteriores me encantaron con la rasposa y sabrosa voz de Rod, son de los albumes que mas escucho todo el año, asi que no creo que me decepcione, empezando por la cancion del titulo del album: Fly me to the moon, puro romanticismo, se los advierto!
 2.- Josh Groban, Illuminations. Siempre me encanta escuchar la increible voz de baritono de Groban. Este album tiene composiciones hechas por el mismo, suena interesante y lamento decepcionarlos pero, no es de Navidad, jaja. Pero les recomiendo altamente su album de Noel! 
3.- Celtic Thunder, Celtic Thunder Christmas. Este grupo de 6 solistas masculinos que hacen ensambles o cantan solos, tienen ya varios albumes respaldandolos. Se me figuran un poco la version masculina de Celtic Women. Este album en particular ya lo escuche y me gusto bastante, las canciones navideñas muy sencillamente arregladas y con un agradable sabor. Me encanto que incluyeran 'It's beggining to look a lot like Christmas", me gusta mucho la de Bing Crosby, pero esta version esta muy relajada y ligera. Pero mi favorita es "It's the most wonderful time of the year/We wish you a merry Christmas", que bonito arreglo de voces! 
4.- Glee the music, The Christmas album. Muy esperado por los fans de Glee, este album especial con musica navideña seguramente deleitara a todos.Por cierto tambien esta por salir el cuarto volumen de este show que ha batido records de audiencia. Me confieso fan! 
5.- Annie Lennox, A Christmas Cornucopia. Vaya que se habia tardado esta gran cantante en hacer un album navideño. Es uno de los albumes que mas espero oir, pues escuche un par de canciones que ella canta con un coro de niños de Sudafrica y me agrado mucho.
 6.- Wilson Phillips, Christmas in Harmony. Reencuentro de este trio para grabar este album, ya hace tiempo me esperaba uno de ellas, desde que grabaron Silent Night para aquel album de Various Artists: A Merry Special Christmas Vol 2", lo recuerdan? Creo que ese ha sido uno de mis albumes favorites que trae a varios artistas y de esa coleccion en especial es el que mejor les quedo. 
7.- Susan Boyle, The gift. La mujer de increible voz que llego a los 500 millones de gente que vio por YouTube su actuacion y que la mando a la fama, ahora con un album de Navidad. Quien podria olvidarla! 
8.- Neil Diamond, Dreams. Otro album de este gran cantante, que decidio darse el gusto de cantar canciones que a el siempre le gustaron de The Beatles, The Eagles, Randy Newman entre otros. 
9.- Mariah Carey, Merry Christmas II you. El segundo album de Navidad de esta gran cantante, quien podria jamas olvidar la mejor cancion del primero "All I want for Christmas is you", me encanta y ahora hay tantas versiones de esa cancion! No es mi cantante favorita sin embargo, reconozco su voz y veremos si logra igualar el exito del primer album. Y ahora, a comenzar a preparar la musica porque diciembre llegara muy pronto!!

jueves, 4 de noviembre de 2010

La cancion del Tranvia

Siempre adoro ver en esta epoca del a~no la pelicula, Meet me in St Luois. Sera por que trae de todo, Halloween y luego Navidad, todo en un antiguo ambiente familiar de fondo mientras vemos la historia de amor de una adolescente, la vida de sus padres y hermanos en esa epoca.
Me encanta esta escena con la cancion The Trolley Song, cantada por la inolvidable Judy Garland.

sábado, 30 de octubre de 2010

Los fantasmas de la media noche...

Para aquellos que gustan de espantos, jaja, bueno aqui con ustedes a mis favoritos, The King's singers en esta fabulosa version de The Ghosts high noon, de la opereta Ruddigore de Gilbert & Sullivan... Feliz Halloween!!

jueves, 28 de octubre de 2010

Dia del chocolate...

En Estados Unidos es el dia del chocolate! Siiii!! Un dia dedicado a las mejores creaciones culinarias hechas con el chocolate. Me pregunto porque no se celebra en Mexico un dia dedicado asi al chocolate, sobre todo porque es un regalo de Mexico al mundo. Su uso ha sido documentado desde 1100 AC donde el pueblo de Mesoamerica y los aztecas hacian bebidas hechas con el chocolate. De hecho la palabra chocolate proviene del nahuatl "xocolatl". Cuando los españoles conquistaron a los aztecas, se llevaron el cacao a Europa donde se convirtio en uno de los postres favoritos. Como sea y del tipo que sea: semidulce, dulce, amargo, blanco, en tableta, en bebida, espolvoreado en los postres, es y seguira siendo el favorito y siempre pondra una sonrisa en el rostro a quien lo coma o a quien se lo regales!!

martes, 26 de octubre de 2010

Todo lo que querias saber sobre Elmo...

Recientemente se hizo un concurso en YouTube Sesame Street, que es una pagina de YouTube que tiene solo videos de Plaza Sesamo.
Esta pagina fue pensada asi para evitar sorpresas desagradables al estar viendo videos con tus pequeños, pues ahora hay mucho material con los personajes de Plaza Sesamo pero a los que les han doblado la voz con groserias, etc.
En el concurso se convoco a toda la gente a que le hiciera preguntas a Elmo, cualquier cosa que tu quisieras saber de El.
Hubo cerca de 2000 preguntas y claro que solo las mejores tuvieron respuesta en un video de casi 20 minutos con el propio Elmo y Chris, uno de sus amigos en Plaza Sesamo.
Me divirtio mucho porque algunas de las preguntas me las habia hecho yo misma y otras me las habia hecho mi niña de 21 meses.
Por ejemplo, tiene ella libros de cuentos de Plaza Sesamo y las mounstruos femeninas tienen lengua y mi hija me la apuntaba y me decia: "lengua". Pero al llegar a Elmo, resulta que solo se ve la boca negra, nada de lengua y ella, claro me lo señalo con el dedito, me vio con cara de What? y me dijo: Ba?. O sea "Y la lengua?". Otra pregunta que me habia hecho mi esposo y que no le habia podido responder, porque Elmo siempre habla en tercera persona?
Total que esta y muchas otras preguntas las respondio en su forma divertida de siempre, aqui lo tienen, lol!!! :)

jueves, 21 de octubre de 2010

Sin cabeza?

Jaja, me diverti mucho con este comercial de m&m's de Halloween 2007, aqui lo tienen!

jueves, 14 de octubre de 2010

Tener perros ayuda a evitar alergias?

Queeeeeeeeeeee? Habra que decirle esto al que fue mi pediatra cuando niña, porque muchos años de muy pequeñita quise perrito y nunca me dejaron tenerlo. Fui de esos niños a los que siempre hay que estarles cuidando las alergias contra arboles, polvo, cambios de clima y animales (cough cough... ufff). Incluso tuve una muy corta temporada un perrito que me regalaron (ante la terrible mirada de mi madre con el tio que me lo regalo sin consultar, jaja) con el que hasta me dormia, pero que mis preocupados padres retiraron de mi presencia a los pocos dias, buaaaa! 
Hasta que fuimos muchisiiiiiiiiiiiisimo mas grandes mis hermanos y yo, fue que tuvimos perro de nuevo. Un precioso y latoso Coker, que nos hizo darnos cuenta del gran trabajo y responsabilidad que es cuidar de un perrito. Bueno, pues ahora hay un nuevo estudio en el que despues de analizar a 636 niños, se detecto que los que tienen perro desde una muy temprana edad, antes de cumplir el año, tienen mucha mas baja probabilidad de desarrollar problemas de alergias y forman mas anticuerpos contra enfermedades alergenicas. Piensan que a lo mejor se desarrolla algun tipo de tolerancia al convivir con el chucho a tan temprana edad. Que conste que no le guardo rencor a mis padres, porque me estaban protegiendo, pero ojala y se hubiera sabido esto en esos tiempo. El perro sigue siendo el mejor amigo del hombre, vaya!!

martes, 12 de octubre de 2010

Viva Chihuahua!!

Recordando esta pelicula por el aniversario de la fundacion de Chihuahua, el genial Tin Tan con el inolvidable Miguel Aceves Mejia...

lunes, 11 de octubre de 2010

Arriba St. Nicholas

Todavia no pasa Halloween y el dia de muertos y ya hay noticias sobre Santa Claus, que tal? Un grupo de catolicos alemanes se ha declarado en contra de Santa Claus. Todo esto debido a la forma en que se ha comercializado con el personaje. En vez de Santa La organizacion Bonifatiuswerk, esta tratando de reemplazarlo con el antiguo St. Nicholas. "St. Nicholas es el santo patrono de los niños, alguien que nos ayuda cuando lo necesitamos y que nos recuerda la bondad y la buena voluntad hacia nuestros vecinos", explican. Esta campaña esta apoyada por diversas celebridades alemanas que tambien piensan que es mejor alejarse de lo que el comercio a convertido en pensar en bienes materiales en vez de inculcar los buenos valores en los niños. Bueno, quiza haya algo de verdad en esto, pero... Que culpa tiene Santa Claus?

domingo, 10 de octubre de 2010

70 años...

Que mas se puede decir que no se haya dicho ya sobre un gran musico, sobre John Lennon. Solo puedo imaginarme la musica que hubiera escrito, de no haber sido asesinado y de haber llegado a sus 70 años. Tengo muchas canciones favoritas de Lennon, es dificil escoger una, pero Woman, Beautiful Boy, Imagine y Happy Christmas (war is over) estan en las parte mas alta de mi lista. Eso sin contar las grandes canciones que escribio con Paul McCartney para The Beatles. Los dejo con una de mis favoritas, Imagina en version de Glee... 

miércoles, 6 de octubre de 2010

La risa de Snoopy

En un cumplea~nos de mi hermana le regale un mono de peluche de Snoopy, pues es su personaje favorito. Lo genial de ese mono es que al apretarle la panza, se oye su risa.
Cada vez que la visito entro a su cuarto y no puedo resistirme, tengo que oir la risa de Snoopy, jajaja.
Me encanta!

lunes, 4 de octubre de 2010

Información para la seguridad en los vuelos.

Después de usar como medio de transporte el avión durante algunos viajes se hace aburrido y pesado poner atención a los sobrecargos para recordar las instrucciones a seguir en caso de algún desssaaasssstre.
A menos claro que inventen algo para atraer la atención de los clientes.

Todo sea por la seguridad :D

60 años de Charlie Brown.

Pues si, todos esos hermosos personajes Charlie Brown, Linus, Lucy, Peppermint Paty, entre otros y claro, mi favorito Snoopy cumplen 60 años.
La tira comica fue publicada originalmente con el titulo de "Lil'l Folks" en 1947 y fue renombrada cuando en 1950 Schulz se la vendio a United Features Syndicate.
Tambien los dibujos animados de la serie, asi como la musica de Vince Guaraldi en ellas, se ha convirtieron en clasicos inolvidables.
Feliz Cumpleaños Charlie Brown y Snoopy!!!!

domingo, 3 de octubre de 2010

Voces del Mundo para Chihuahua


La clausura del 6to. Festival Internacional Chihuahua fue muy interesante.
Agradezco infinitamente al festival por traer tan buenos artistas de tan alto calibre a la ciudad a darnos un espectáculo casi gratuito (ya sé que lo pagan nuestros impuestos, pero bueno, podrían echárselo totalmente al bolsillo sin darnos nada a cambio ¿o no?) He escuchado en más de una ocasión a la gente decir que los boletos son muy caros, pero dudo que hayan ido a un concierto en cualquier otro lugar del mundo… boletos en dólares y estratosféricos y, aún así, la gente paga por ellos.
Peroooo…
Por favor piensen un poco en los artistas a los que traen… por favorrrrrrr. O no vuelven a venir o pasan la voz de mejor ni acercarse al Estado.
Estoy de acuerdo en que figuras de la talla de Silvio Rodríguez, Placido Domingo o Sarah Brightman llenan estadios, perooooooo…
De verás da pena ajena ver como se les trae a ese tipo de foros… no tengo nada contra los estadios deportivos, pero creo que aquí en Chihuahua los estadios están hechos para los deportes y no para cantantes o para cualquier otro tipo de artista. ¿Por qué tiene que pasar un helicóptero encima del estadio en pleno concierto? Solo logran crear ruido mientras está uno tratando de escuchar por encima de las mil y un pláticas de la gente que solo va a lucirse a los conciertos dando muestras de su constante ignorancia en la mayoría de sus conversaciones en voz alta a medio concierto.
Por favor Chihuahuenses, no es ni el primer evento ni el primer concierto. Si no les interesa el artista que se va a presentar mejor no vayan. Si regalan boletos a la población entera, debido a que no se vendió ni la mitad de las entradas, mejor no los acepten ya que eso quiere decir que realmente no les interesa el concierto y van a hacer desbandada a mitad del programa y no nos van a dejar disfrutar a los que si fuimos a escuchar realmente. Y por favor, ¿acaso somos estúpidos? Todos sabemos que en esta temporada ya hace frío y es necesaria la chamarra aunque la carguemos toda la tarde. La otra parte de las desbandadas se deben a que la gente se cree inmune al clima de Chihuahua y luego se queja. Honestamente nos ha pasado a todos pero no incluyan a los niños pequeños en esto. Insisto, la gente se va porque no quería estar allí en primer lugar, así que mejor no regalen los boletos. Es una falta de respeto a los que pagaron un alto precio por ellos en primer lugar y una falta de respeto para el artista debido a la desbandada que se genera.
Ahora, que permitieran que pasaran los de atrás hacia adelante en las sillas y gradas. Si, estoy de acuerdo y permítanme decirles por qué. La gente que compra boletos en las zonas caras tiene derecho a que se le respete su lugar… hasta cierto tiempo. Si no llegan a tiempo quiere decir que… no les interesa. Existen casos en los que la persona no sale temprano de su trabajo y vaya apurada y tarde con boleto caro con idea de tener un buen lugar esperándole, pero… eso es una falta de respeto al artista y a toda la gente que sí llegó a tiempo al recinto. Interrumpir por llegar tarde es una muy mala costumbre que tenemos en Chihuahua y que se ve “siempre”, especialmente en los teatros. Estoy de acuerdo en que se cierren las puertas del local y que se cedan los lugares a aquellos que si llegaron temprano después de un tiempo específico.
Luego, ¿por qué traer el mismo día y al mismo foro a más de un artista internacional? ¿Quién le va a abrir el concierto a quién? Piensen un poco antes de hacer estos conciertos. Silvio Rodríguez es más famoso y conocido en México que Lila Downs y Willy Colón, ¿acaso no se merecen respeto y tener derecho a un concierto donde solo vaya la gente a escucharlos a ellos? Eso sin tener en cuenta que los 3 cantantes tienen géneros que son tan diferentes, para públicos muy específicos. Estoy más que segura que la mayor parte de la gente iba a ver a Silvio más que a los otros dos artistas. Lo mismo sucedió en la clausura, ¿acaso no merecía Emma Shapplin tener un foro con público que realmente apreciara su talento? Sé que también canta ópera y que era parte de su show, pero no cuando el artista trae su programa completo, tan largo y tan específico como el que traía Emma Shapplin.
*Sigh*

El concierto de clausura:
En la primera parte del concierto pudimos escuchar a Mario Frangoulis, Olivia Gorra y Alessandro Safina. Dios, muy guapos ambos cantantes y Olivia me cayó muy bien. Increíbles voces de ambos tenores y fue un muy grato concierto.
Mario Frangoulis parecía un poco enfermo pero le echo muchas ganas y me dejó muy contenta. Su invitado, el canta autor George Perris tiene una voz muy especial y me gustó que lo invitaran para escucharlo. Habrá que seguir su música de ahora en adelante.
Safina me dejó con cara de what cuando hiso playback en una canción. Jeje, según me dijeron no quiso que el coro cantara en esa canción en específico (no le gustó el coro y yo lo apoyo) por lo que mejor sacó una grabación y movió los labios. Solo recuerdo que le dije a mi Mamá: ¿Por qué hiso eso? Sin entender que estaba pasando. Según mi hermano lo abuchearon los que estaban más cerca y tuvo la decencia de agüitarse ya que se equivocó al cantar con el playback. Yo estaba muy lejos y lo que noté fue que cantaba el coro pero su voz brilló por su ausencia. Teniendo tan buena voz, mejor no cante la pieza.
Olivia Gorra fue la que valió realmente la pena. No solo cantando ópera de manera más que decente, sino cantando música mexicana impresionantemente así como el Corrido de Chihuahua. Recuerdo haber dicho, ¿se lo aprendió? antes de que comenzara a cantarlo. Mi comentario fue porque cuando un cantante quiere cantar dicho corrido, no se lo aprende y rara vez se canta bien, pero Olivia me sorprendió al conocer el corrido y cantarlo con mucho ánimo. Bien por ella y volveré a asistir a sus conciertos cada vez que tenga la oportunidad. Aparte de eso fue la que movió a Safina y Frangoulis cuando cantaron juntos; fue impresionante verla llevarlos a ellos y escuchar su maravillosa voz junto con estos chicos y además con gran calidad.
Después de un intermedio para cambiar el escenario apareció la francesa Emma Shapplin… la cual no creo que quiera regresar. Su voz es muy bonita y su estilo es muy bueno, me gustó escucharla y me entristeció que la gente comenzara a irse del estadio o que reforzaran el volumen de sus voces para platicar en pleno concierto. Sé que su música no es del gusto de mucha gente pero hasta mi Papá la escuchó hasta el final y él tiene otro tipo de gustos musicales. Me parece que se agüitó mucho y cortó el concierto para terminar antes. Lástima. Muy buenos músicos, corista e interesante vestuario.
Finalmente, y como es tradición, un conteo regresivo nos dio un show de fuegos pirotécnicos los cuales son algo que siempre disfruto mucho de ver, escuchar y sentir.
Nos fuimos contentos y tristes del estadio. Muy buenos conciertos, grandes intérpretes pero nuevamente la gente de Chihuahua demostró su mala cultura y falta de educación.
Ahhh… me estaba olvidando de la OFECH, la Orquesta de Cámara del Conservatorio y el coro de la Facultad de Arte de la UACH.
La orquesta… jejejeje. Creo que se perdieron totalmente en una de las piezas y el señor Frangoulis hiso hasta lo imposible por alcanzarlos, otras fueron buenas y en general no estuvo tan mal.
El coro… ¿espantoso? Podrán estar a favor o en contra mía, la verdad no me importa. Mi experiencia con coros aún no me ha hecho inmune a muchos berridos y por lo mismo puedo decir que a pesar de tanto tiempo, maestros, cursos y conciertos, los coros de Chihuahua no han mejorado nada. Ni creo que lo hagan en algunos años. ¿Por qué? No lo sé. Tal vez la mentalidad de divos que prevalece en la entidad y que forma parte de la cultura no les permita nunca a los cantantes superar ese defecto. Tal vez la mentalidad de conformistas huevones y vale madre sea la respuesta. Quizá se trate del paternalismo que acecha como virus mortal la mentalidad de los niños y adolescentes lo que no les permite desarrollarse como personas sencillas, estudiosas y que practiquen buenos valores. O podría tratarse de la mentalidad del mexicano, para quien es imperante jalar de regreso a la tierra a aquellos que logran despegar con éxito. En fin, tendrán que salir de aquí, como tantos otros cantantes y artistas lo han hecho, para superar esa barrera mental y otorgarnos un coro, un músico o un artista de excelencia. Hmmm, alguien me va a matar por esto jeje.

miércoles, 22 de septiembre de 2010

Voces de América para Juárez


Este viernes pasado nos armamos de valor y emprendimos un pequeño viaje a Cd. Juárez para ir a ver el concierto del Festival Internacional Chihuahua.
Después de temer por nuestras vidas, ya que el hotel estaba lleno de Federales hospedándose allí mismo, decidimos ignorar e ir desde las 6:00pm al Estadio de Futbol. Nos tocó muy buen lugar para estacionar el carro así que esperamos una hora antes de entrar a las instalaciones mientras cenábamos algo.
En la primera parte del concierto el gran canta-autor Silvio Rodríguez salió para deleitarnos con toda una serie de éxitos como Sueño con Serpientes, Ojalá, Mi Unicornio y La Masa. Soy fan de la trova de Silvio desde hace muchos años así que pude tararear y cantar casi todas las canciones. Me encantó y seguiré escuchándolo cada vez que pueda. Gracias por traerlo!
En la segunda parte, la gran intérprete Lila Downs nos entretuvo con canciones tan mexicanas como Paloma negra, La Llorona, Cucurrucucú y otras. Como siempre es impresionante escuchar su tono de voz y como mezcla rap u otros estilos a canciones tan tradicionales de la música mexicana. Me gustó ver su presentación.
Finalmente, ante el grito de “Liberen a Willy!!!”, el gran salsero Willy Colón nos dio una gran muestra de la música Neoyorkina con canciones como Que Será, Te Conozco y otras más. Desgraciadamente para este gran músico ya era muy tarde y mucha gente se empezó a retirar al inicio de su participación, por lo que se quejó un poco comentando algo así como “canto con los ojos cerrados para ver si al abrirlos ya está vacío y nos podemos ir” (no es textual, es más o menos lo que me acuerdo de su comentario) y “porqué no se pasan los de atrás para adelante” (para que no se vea y sienta tan gacho.) Como sea, Willy y su orquesta tocaron de forma sensacional y me quedé encantada con el concierto.
Para mi gusto debieron de haber cambiado la programación del concierto de la siguiente forma… Lila Downs, Willy Colón y Silvio Rodríguez. Si restarle méritos a Lila Downs, creo que Willy Colón y Silvio Rodríguez tienen mayor público y mayor presencia internacionalmente. También creo que la Salsa es para bailarse, más que para escucharse, sobre todo a media noche, en un lugar abierto, con niños medio dormidos y con frío (y en Cd. Juárez de pilón).
También me habría encantado escuchar por más tiempo a cada uno de ellos por separado, en conciertos individuales para poder saborear de cada uno de estos grandes de la música… Definitivamente me quedé a medias con Silvio Rodríguez.
Para cerrar la noche, y tras de una cuenta regresiva, se escucharon México en la piel, Huapango (Moncayo) y Son de la Negra mientras se encendían fuegos pirotécnicos al ritmo de cada pieza musical.
En general, una gran noche y me alegra mucho haber asistido.

martes, 14 de septiembre de 2010

Recordando a Cachirulo...

Me vino a la memoria aquel precioso programa que veia los domingos en la manana con Enrique Alonso "Cachirulo".
Cuentos, fantasia, recuerdos hermosos de la niñez a traves de las narraciones y actuaciones de Cachirulo y su elenco haciendo las delicias de no solo los pequeños, sino tambien los grandes.
Aqui un video que me encontre de aquel programa se acuerdan como se llamaba? Erase una vez! Adios amigos!

viernes, 3 de septiembre de 2010

Musti, un tierno gatito.

Dentro de las transmisiones del canal Baby First, que veo con mi pequeña beba, esta la adorable serie animada de un gatito llamado Musti.
Musti es una caricatura creada en 1945 por el artista Ray Goosens. Pero la serie animada fue hecha en 1968. Los capitulos duran menos de 10 minutos, con historias cortas y llenas de valores al contar las cosas diarias en la vida de Musti.
Musti vive con su papa y mama en una casa en el campo, rodeada de animales y arboles.
Sus mejores amigos son el señor conejo, la señora tortuga y el señor perro, con quienes sale a jugar cuando el clima lo permite.
Cuando vean a Musti, pensaran que se parece a Hello Kitty, pero Musti fue creado mucho antes. Recien descubro que en el 2007 lanzaron una nueva seria de Musti, pero hecha en computadora en 3D! Me dio mucho gusto porque me gustan mucho las aventuras de Musti, las disfruto mucho cuando las veo con mi hija.
Aqui tienen un capitulo de Musti, la nueva version en portugues, no se si tambien la pasen en America latina, pues no pude encontrar capitulos en español

jueves, 2 de septiembre de 2010

Un buen trio de nueces!


El viaje a Estambul me hizo descubrir sabores nuevos, olores, otra cultura... Pero tambien redescubrir mi gusto por las nueces.
Turquia es un pais con una gran produccion de nueces, lo cual ves reflejado en la comida, sobre todo en los postres.
Gran cantidad de piñones, avellanas, nueces de castilla, almendras y pistachos hacen las delicias en los dulces turcos y en el baclava.
En un viaje al super descubri almendras a granel, cosa que nunca me habia tocado ver ni en Mexico, Australia, Canada o Portugal. Las almendras estaban tostadas con cascara y saladas y no resisti de comprar una bolsa.
Creo que es una de las botanas mas ricas que he comido en mucho tiempo, disfrute mucho el sabor fresco, salado y crujiente de las almendras (aparte de que son originarias del medio oriente y asia central, mmm) y en esos dias que estuve en Estambul, me comia mi racion de 5 diarias.
Investigando mas a fondo sobre las almendras y pistachos, a raiz de lo que vi en este viaje, descubri que la combinacion de la nuez de castilla, almendras y pistachos, proveen grandes beneficios a la salud.
Las nueces de castilla son ricas en acidos grasos que contienen Omega 3 y los pistachos ayudan a bajar las concentraciones de oxidos LDL en la sangre aparte de ser la unica nuez que contiene fotoquimicos como la luteina y zeaxatina.
Pero las almendras son las que tienen mas alta proteina, fibra, vitamina E, calcio, riboflavina y niacina comparada con otras nueces. Una porcion de 23 almendras provee el 35% de vitamina E recomendada diariamente.
Combinando las tres, tendremos grandes beneficios, asi que se no olviden de tratar de incluirlas en su dieta, solas o combinadas son deliciosas!!