Bienvenidos!
Asi que ven con nosotros al patio a platicar mientras tomamos aire fresco en este jardin cibernetico.
viernes, 30 de abril de 2010
Los valores
Y precisamente hoy, que se celebra el dia del ni~no en Mexico, por las futuras generaciones que queremos que tengan un mundo mejor en medio de las atroces y tristes noticias tan violentas que vemos dia a dia, me acorde de estos comerciales que estan pasando en Estados Unidos.
Aqui estan algunos de mis favoritos...
martes, 27 de abril de 2010
Mayo, mes de las suspensiones
Por obra del destino se han dado muchos acontecimientos en nuestro país que han dado un respiro a estudiantes, maestros y otros ciudadanos en diversos meses de año y nos permiten disfrutar uno o dos días para relajarnos, terminar con tareas u otros pendientes, o simplemente para volvernos locos con la falta de tiempo que esto nos provoca. El mes más interesante (al menos para mi gusto) es mayo, en el que encontramos los días 1, 5, 10, 15 y 23... Y si añaden el 30 de abril se complica mucho más :)
Este año nos acumularon un "puente" que lleva del día sábado 1ero hasta el miércoles 5... Un hermoso puente para el alumno, pero para el profesor... Grrrrrrrrr. ¿¡¿¡¿¡Qué no tenemos que terminar los programas académicos!?!?!? No me malentiendan, adoro los días libres, pero me choca que las autoridades pretendan que terminemos los dichosos programas a tiempo cuando se sabe que no es posible, a menos de que el maestro solo le embarre los contenidos académicos al alumno o que tengamos los salones llenos de cerebritos estudiosos y autodidactas en cada escuela… ¡JA!
No es la primera vez que nos echan a perder el día con los dichosos días inhábiles programados por "X" causa. El caso que más me molesta es en noviembre cuando se programa cierto dichoso desfile en un día hábil en lugar de programarlo en el día que realmente corresponde en el calendario y nos bloquean el paso por media ciudad obligándonos a gastar más gasolina de la cuenta y con peligro y atropellemos a algún peatón de pasadita.
*Sigh*
lunes, 26 de abril de 2010
Padre en problemas
Dame una sonrisa...
domingo, 25 de abril de 2010
Ahora un poco de basquet
sábado, 24 de abril de 2010
viernes, 23 de abril de 2010
Hmmm de quien fue el gol?
vean el comercial al final del partido...
lol
jueves, 22 de abril de 2010
miércoles, 21 de abril de 2010
martes, 20 de abril de 2010
nooooo! como creeeessss!
Lo que a continuación se narra, sucedió en Monterrey y debería darnos vergüenza:
La semana pasada, llegó un inspector de la SEP a la Secundaria Federal Técnica No. 54, y le hizo saber al Director de la misma que el motivo de su visita era tomar un reporte de evaluación sobre el conocimiento de los alumnos, principalmente en Historia (que era una de las áreas en las que más mal habían salido).
El Director lo llevó a uno de los salones de clase y ahí lo presentó con el Prof. Pablo Torres, quien era el que impartía dicha materia y le explicó el motivo de su visita.
Acto seguido y después de hacerle saber al Prof. Torres cómo se haría la evaluación, le pidió que le proporcionara la lista del grupo y el Inspector, eligió un chico al azar a quien le hizo la siguiente pregunta:
Joven Luis Sáenz :
Me podrías decir el nombre de la persona que quemó la puerta de la entrada de la Alhóndiga de Granaditas?
El joven bajó la cabeza y después de un rato era notorio que estaba muy nervioso, pues el Inspector notó que estaba sudando.
Le dijo: -'bueno, si no me puedes decir el nombre, dime al menos su apodo'
El joven muy nervioso responde: -'la verdad no lo sé Sr. Inspector, pero le aseguro, por mi madre santa, que YO NO FUI'
En seguida otro joven toma la palabra y dice: '
Inspector, yo conozco a Luis desde hace más de 5 años y es uno de los chicos más tranquilos de esta colonia, yo le puedo asegurar que EL NO FUE'.
El Inspector, frunce el seño, y conteniendo el
enojo, pues imagina que se trata de una broma, les ordena:
- 'Por favor salgan ambos y váyanse de inmediato a la dirección, en un momento los
alcanzaré y allá hablaremos', así los chicos
toman sus cosas y abandonan el salón.
El Profesor Torres interviene y le dice al Inspector:
-'Sr. Inspector, estoy seguro que ellos no
fueron, ambos son muy tranquilos y si no se
saben el apodo, ni el nombre del que quemó la puerta de la Alhóndiga, es porque ellos no se juntan con pandillas.
Estoy casi seguro que eso más bien lo hicieron los del turno de la tarde.'
El Inspector ya para ese momento no se puede contener y sale hecho una furia hacia la Dirección.
Ahí le hace saber al Director que levantará un
reporte pidiendo la remoción del Prof. Torres.
El Director le dice: -'Le pido Sr. Inspector
que NO haga eso. El Prof. Torres aparte de
impartir la materia de Historia, también
imparte: Biología, Civismo y Literatura, nunca falta a clases y ya lleva aquí 14 años trabajando.
En esta colonia, no es fácil conseguir maestros, además mire Ud. tenemos el problema del Sindicato, también se nos echarían encima.
Mejor dígame qué tan dañada quedó la puerta por el incendio y veremos si se puede reparar, y si no, pues ya en última instancia, hacemos una coperacha entre maestros y padres de familia y mandamos comprar una puerta nueva para la Alhóndiga, total: qué tan cara puede salir la puerta esa?
Condena a "la violencia"
Pero algunas de las reacciones que he leido, son decepcionantes. Muchos avocan por "la paz", se declaran contra "la violencia", o declaran otras trivialidades.
Ejemplo: el rector de la UNAM, Jose Narro Robles, recientemente declaró: "Lo que tenemos que hacer es encontrar fórmulas para sumar nuestras voces y volver a decir algo que en este momento lo puedo decir: íBasta de violencia, ya basta! México no se merece esto".

Tambien dijo que "todo lo que tenga que ver con la violencia y con la delincuencia organizada o no tan organizada es contrario a los valores esenciales de los seres humanos."
Es decir, estas oportunidades para decir algo de relevancia, que influya, que resuene, que por lo menos haga pensar a la gente y a los gobernadores, las tiran al bote de la basura. En su lugar declaran obviedades, trivialidades, perogrulladas (esta ultima palabra me agradó mucho encontrarla en el diccionario). :-))
Muchos intelectuales y la gente en general con sus calcomanias en los carros de "yo si quiero paz" etc., condenan "la violencia" en general. Algunos gobernantes proponen construir mas centros recreativos, lo cual es bueno, pero como solucion al problema actual es absurdo. O declaran que van a destinar mas recursos para crear empleos.
El problema en Mexico obviamente no es "la violencia" ni el hecho de que vaya contra los "valores esenciales".
El problema es que los criminales actuan con total impunidad. La policia de todos los niveles esta completamente revasada en recursos y competencia; esto cuando no son parte del bando criminal, lo cual es muy comun.
Una de las principales razones por la que un delincuente debe ser perseguido con toda la intensidad, fuerza y rapidez posible, no es para castigarlo ni para darle "justicia" a la victima, sino para evitar que a otra persona se le ocurra intentar hacer lo mismo.
Y para hacer eso, no se debe dudar usar la violencia, violencia letal si es necesario. Claro, siempre y cuando haya seguridad de que no va a haber victimas inocentes. No en calles llenas de gente inocente intentando continuar con su vida normal.
lunes, 19 de abril de 2010
Mi dicha lejana
MI DICHA LEJANA
Guarania
Letra y música de Egmidio Ayala Báez
I
Sublime añoranza guarda el alma mía
y trae la tristeza de mi soledad,
pienso en el futuro ya sin esperanza
porque en la distancia tú me olvidarás.
Si en tu cabecita llevas todavía
algo de la dicha de nuestro querer,
piensa que yo lejos debo sufrir tanto
sin ningún consuelo en mi padecer.
Porqué dejaré de añorarte
rojhayjhú eteiva che mborayjhú mi (siendo tu la dueña de mi corazón)
podré sucumbir tal vez
ajhecá rasagui ne cunu’u mi. (por sentir la ausencia de tu dulce amor)
II
Hoy que la sombra del martirio invade
el triste Santuario de mi alma en dolor,
surge tu recuerdo como una esperaza
trayéndome el néctar de tu boca en flor.
Suspirando evoco tantos días felices
de dicha infinita que no olvidaré
y en mis noches tristes de nostalgias lleno
por seguir viviendo en ti pensaré.
Porqué dejaré de añorarte
rojhayjhú eteiva che mborayjhú mi (siendo tu la dueña de mi corazón)
podré sucumbir tal vez
ajhecá rasagui ne cunu’u mi. (por sentir la ausencia de tu dulce amor)
Rojhayjhú eteiva che mborayjhú mi: siendo tú la dueña de mi corazón
Ajhecá rasagui ne cunu’u mi: por sentir la ausencia de tu dulce amor.
Cerveza Artesanal
Top 10 Craft Brewing Companies
Based on 2009 beer sales volume, with more popular labels noted.
1. Boston Beer Co. (Samuel Adams Boston Lager) Boston, Mass.
2. Sierra Nevada Brewing Co. (Sierra Nevada Pale Ale) Chico, Calif.
3. New Belgium Brewing Co. (Fat Tire Amber Ale) Fort Collins, Colo.
4. Spoetzl Brewery (Shiner Bock) Shiner, Texas
5. Pyramid Breweries Inc. (Haywire Hefeweizen) Seattle, Wash.
6. Deschutes Brewery (Mirror Pond Pale Ale) Bend, Ore.
7. Matt Brewing Co. (Saranac Adirondack Lager) Utica, N.Y.
8. Magic Hat Brewing Co. (#9) Burlington, Vt.
9. Boulevard Brewing Co. (Boulevard Unfiltered Wheat Beer) Kansas City, Mo.
10. Harpoon Brewery (UFO Hefeweizen) Boston, Mass.
Yo me dispongo en los proximos dias a buscar las 9 que me faltan probar de esta lista. Especialmente las weizenbier a las que me hice aficionado en Aachen, Deutschland.
domingo, 18 de abril de 2010
viernes, 16 de abril de 2010
Una nueva amiga
jueves, 15 de abril de 2010
El VAT (IVA)
La razon: la nueva ley de salud va a crear un deficit de presupuesto tan enorme que se argumenta la unica manera de pagarlo es introduciendo el IVA.
En EU, a diferencia de Europa, Canada y Mexico, no hay IVA. Muchos estados tiene impuesto a la venta, e.g. en Texas es 8.25%. Pero el IVA es diferente. El impuesto a la venta lo cargan solo al momento de la venta al consumidor. El IVA, como indica su nombre, se carga cada vez que a un material o producto se le agrega valor. Por ejemplo, al cortar un arbol se le agrega valor asi que el gobierno toma su tajada. Al transportar el tronco a un aserradero, se le agrega valor, tajada. Al cortar el tronco en tablas, tajada. Al transportar las tablas a una fabrica, tajada. Hacer una mesa con las tablas, tajada. Transportar la mesa a una tienda, tajada. Y finalmente vender la mesa al consumidor, tajada. Claro que el IVA al final de cuentas se lo pasan completo al consumidor.
La idea de introducir el IVA es que resolveria muchos problemas.
--A diferencia del impuesto sobre la renta, el IVA grava el consumo. Por tanto pareceria mejor idea introducir el IVA que aumentar el ISR. Sin embargo en los paises Europeos el IVA nunca causo una baja en el ISR, mucho menos lo substituyo.

--Otra caracteristica del IVA en los paises que lo tienen, es que nunca baja. De los 10 paises economicamente mas desarrollados, el unico pais donde ha bajado es Canada, de 7% a 5%. Y en Mexico subio del original 10% (creo) a 15% y el pasado Enero a 16%. En Portugal recientemente bajo de 22% a 21% (wow!)
--Otro argumento en favor del IVA es que reduciria la deuda del gobierno. Pero en Europa ha sucedido exactamente lo contrario. En 2005 la deuda del gob. en EU era de 40% del PIB. En Europa, un promedio de 50%. En Grecia, con un IVA de 21%, su deuda de 113% lo tiene al borde de la quiebra. La situacion es similar en el resto de los paises conocidos como los PIIGS (Portugal, Italia, Irlanda, Grecia y España).
--Una mayor carga fiscal en Europa ha resultado en un mas bajo nivel de vida y una menor creacion de empleos. Por ejemplo, de 1982 a 2007, en EU se crearon 45 millones de nuevos empleos. En Europa, 10 millones. El ingreso promedio en EU tambien es mas alto que en Europa.
En fin. El IVA es casi inevitable y se dice que siempre ha sido parte del plan de la izquierda radical que habita la Casa Blanca y dirige al legislativo. Las elecciones de Noviembre van a ser interesantes.
miércoles, 14 de abril de 2010
Isabel
Tiene muchas variantes: Bel, Belia, Belicia, Belita, Bell, Bella, Belle, Bellita, Chabeli, Chabelita, Ib, Ibbie, Isa, Isabeau, Isabela, Isabele, Isabelita, Isabell, Isabella, Isabelle, Isbel, Ishbel, Isobel, Isobell, Isobella, Isobelle, Issie, Issy, Izabel, Izabella, Izabelle, Izzie, Izzy, Marisabel, Sabella, Sabelle, Ysabeau, Ysabel, Ysabella, Ysobel, Yzabelle, Yzobel and Yzobelle.
Aunque hay una version en Ingles del nombre, la version en español es popular en EU.

De hecho recuerdo haber leido en algun lado que es uno de los nombres preferidos por familias de altos ingresos, i.e. la aristocracia americana.
Pero la principal razon por la que me gusta el nombre de Isabel es porque esta en español pero tambien suena bien en Portugues y en Ingles.