
En portugues "Doces conventuais", no se si la palabra correcta en español es Conventual... Es el nombre que reciben los dulces portugueses, ya que la mayoria de ellos se originaron o propagaron gracias a los conventos o monasterios. Y tambien es por eso que algunos postres o dulces tienen nombres de angeles o de santos.
Como la mayoria de estos conventos eran dotados y protegidos economicamente por los reyes y nobles hasta 1834, pues acogian a hijas de nobles y mercaderes que traian consigo mejores habitos de alimentacion asi como recetas de platillos.
Muchas de estas recetas eran celosamente guardadas por los conventos y los encargados de la cocina se comprometian a guardar los secretos.
Durante cerca de 700 años, esta sabiduria se fue acrecentando y las monjas iban agregando ingredientes nuevos, dedicando largas horas de trabajo a perfeccionar las recetas.
Tratare de ir investigando mas sobre ellos para darselos a conocer, pero aparte de los pasteles de nata, de lo que ya hemos hablado en este blog, estan: bombones, mermeladas, licores, pasteles, galletas, castanhas de ovos, divina gula, pudim de azeite e mel, pão de rala, papos de anjo, pão-de-ló de Alfeizerão, queijadas, além de chocolatesmmm!
No hay comentarios.:
Publicar un comentario