Bienvenidos!

Hola, Bienvenidos al Patio de Oky, el portal familiar para compartir articulos, reseñas de libros y peliculas, reflexiones y sucesos del dia, noticias, fotos, videos, ideas y ufff mucho mas!
Asi que ven con nosotros al patio a platicar mientras tomamos aire fresco en este jardin cibernetico.
Mostrando las entradas con la etiqueta Lisboa. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta Lisboa. Mostrar todas las entradas

martes, 25 de agosto de 2009

Monasterio de los Jerónimos


Este sabado fuimos a visitar El Monasterio de los Jerónimos de Santa María de Belém.
Es una de las principales atracciones turisticas de Lisboa y con mucha razon.
Este monasterio esta construido en estilo Manuelino, una mezcla entre renacentista y gotico y es patrimonio de la humanidad.

Fue encargado por el rey Manuel I de Portugal entre 1515 y 1520 para conmemorar el regreso de Vasco de Gama de las Indias y se financio con el 5% de los impuestos obtenidos de las especias orientales.

El monasterio me dejo con la boca abierta, los portales, la iglesia y el claustro. El antiguo comedor tiene en sus paredes mosaicos tipicos de Portugal con hermosos dibujos.

Otra cosa que no sabia es que ahi se encuentran las tumbas de Vasco de Gama y de Luis de Camoes, asi como las del rey Manuel I y su familia, ademas de otros reyes y cardenales de Portugal.
Aunque senti que a la tumba de Vasco de Gama le falta un poco de mas esplendor si la comparamos con la de Cristobal Colon (que se encuentra en la Catedral de Sevilla), fue interesante estar ahi ante los restos de este gran navegante.
Para los que no saben, Luis de Camoes escribio Las Luisiadas, la gran epopeya portuguesa en donde en gran parte habla sobre los viajes de Vasco de Gama y es un poema considerado la mejor obra literaria portuguesa, asi que por eso estan una tumba enfrente de la otra.

Este edificio es la mejor obra de su tiempo y
sobrevivio a los terremotos de 1755 sin mucho da~no, pero cuando se abolieron las ordenes religiosas en 1833 en Portugal cayo en gran deterioro.
Vale la pena la visita a este lugar que junto a otros monumentos, simboliza la era de los descubrimientos de Portugal, que mas puedo decir sino... Guau!!

sábado, 13 de junio de 2009

San Antonio de Lisboa


O de Padua, monje portugues que murio un 13 de Junio y fue canonizado un año despues de su muerte.
San Antonio es considerado como el santo de los matrimonios, por lo cual muchas mujeres solteras ponen el santo al reves como castigo, hasta que les consiga marido.
Aqui en Lisboa se hace una gran fiesta, desde temprano se casan muchas parejas, mucha gente horas para verlas llegar y aplaudirles.
Durante el dia se hacen marchas populares con trajes regionales en un concurso donde cada barrio se disputa la competencia con varios temas... Creo que uno de los temas de este año es Amalia Rodrigues, para los que no saben es la mejor cantante de fados reconocida no solo en Portugal, sino en el mundo.
En la noche la fiesta continua cuando en las calles del centro se ofrece en todos lados sardinas asadas y un buen vinito... Hoy que esta tan agradable al dia, aunque un poco caluroso sera una noche muy bonita para esta fiesta popular, que la gente espera todo el año.

martes, 14 de octubre de 2008

Castillo de San Jorge


Ahora que estaremos viviendo en Lisboa, Portugal, les ire mostrando lugares, cultura, tradiciones y curiosidades sobre esta ciudad.
Creo que el sitio turistico mas sobresaliente de la ciudad es El Castillo de San Jorge.
Cuando se estaba reconquistando la peninsula Iberica por los cristianos, Alfonso I de Portugal en 1147 junto con los cruzados que se dirigian a Tierra Santa, atacaron esta fortificacion musulmana con exito y en gratitud a los caballeros cruzados se le puso el nombre de San Jorge en honor a ese martir, ya que los caballeros cruzados le profesaban una gran devocion.
Las ruinas que ahora quedan de este castillo han sobrevivido a muchas batallas, guerras y terremotos pero el gobierno portugues ha hecho muchos esfuerzos por conservar y restaurar lo que queda, pues en este sitio hubo grandes acontecimientos.
Uno de ellos, fue la recepcion que se le hizo a Vasco de Gama, a su regreso de descubrir el camino a la India en el siglo XV.
El castillo es un monumento nacional de Portugal y tiene uno de los mejores miradores donde se puede contemplar la ciudad, por la altura y lugar donde esta situado.
Me encanto pasearme por el e imaginarme como era la vida en la epoca del renacimiento en esas salas, un sitio encantador para visitar.