Bienvenidos!
Hola, Bienvenidos al Patio de Oky, el portal familiar para compartir articulos, reseñas de libros y peliculas, reflexiones y sucesos del dia, noticias, fotos, videos, ideas y ufff mucho mas!
Asi que ven con nosotros al patio a platicar mientras tomamos aire fresco en este jardin cibernetico.
Asi que ven con nosotros al patio a platicar mientras tomamos aire fresco en este jardin cibernetico.
domingo, 10 de octubre de 2010
70 años...
Que mas se puede decir que no se haya dicho ya sobre un gran musico, sobre John Lennon.
Solo puedo imaginarme la musica que hubiera escrito, de no haber sido asesinado y de haber llegado a sus 70 años.
Tengo muchas canciones favoritas de Lennon, es dificil escoger una, pero Woman, Beautiful Boy, Imagine y Happy Christmas (war is over) estan en las parte mas alta de mi lista. Eso sin contar las grandes canciones que escribio con Paul McCartney para The Beatles.
Los dejo con una de mis favoritas, Imagina en version de Glee...
miércoles, 6 de octubre de 2010
La risa de Snoopy
En un cumplea~nos de mi hermana le regale un mono de peluche de Snoopy, pues es su personaje favorito. Lo genial de ese mono es que al apretarle la panza, se oye su risa.
Cada vez que la visito entro a su cuarto y no puedo resistirme, tengo que oir la risa de Snoopy, jajaja.
Me encanta!
Cada vez que la visito entro a su cuarto y no puedo resistirme, tengo que oir la risa de Snoopy, jajaja.
Me encanta!
lunes, 4 de octubre de 2010
Información para la seguridad en los vuelos.
Después de usar como medio de transporte el avión durante algunos viajes se hace aburrido y pesado poner atención a los sobrecargos para recordar las instrucciones a seguir en caso de algún desssaaasssstre.
A menos claro que inventen algo para atraer la atención de los clientes.
Todo sea por la seguridad :D
A menos claro que inventen algo para atraer la atención de los clientes.
Todo sea por la seguridad :D
60 años de Charlie Brown.
Pues si, todos esos hermosos personajes Charlie Brown, Linus, Lucy, Peppermint Paty, entre otros y claro, mi favorito Snoopy cumplen 60 años.
La tira comica fue publicada originalmente con el titulo de "Lil'l Folks" en 1947 y fue renombrada cuando en 1950 Schulz se la vendio a United Features Syndicate.
Tambien los dibujos animados de la serie, asi como la musica de Vince Guaraldi en ellas, se ha convirtieron en clasicos inolvidables.
Feliz Cumpleaños Charlie Brown y Snoopy!!!!
La tira comica fue publicada originalmente con el titulo de "Lil'l Folks" en 1947 y fue renombrada cuando en 1950 Schulz se la vendio a United Features Syndicate.
Tambien los dibujos animados de la serie, asi como la musica de Vince Guaraldi en ellas, se ha convirtieron en clasicos inolvidables.
Feliz Cumpleaños Charlie Brown y Snoopy!!!!
domingo, 3 de octubre de 2010
Voces del Mundo para Chihuahua

La clausura del 6to. Festival Internacional Chihuahua fue muy interesante.
Agradezco infinitamente al festival por traer tan buenos artistas de tan alto calibre a la ciudad a darnos un espectáculo casi gratuito (ya sé que lo pagan nuestros impuestos, pero bueno, podrían echárselo totalmente al bolsillo sin darnos nada a cambio ¿o no?) He escuchado en más de una ocasión a la gente decir que los boletos son muy caros, pero dudo que hayan ido a un concierto en cualquier otro lugar del mundo… boletos en dólares y estratosféricos y, aún así, la gente paga por ellos.
Peroooo…
Por favor piensen un poco en los artistas a los que traen… por favorrrrrrr. O no vuelven a venir o pasan la voz de mejor ni acercarse al Estado.
Estoy de acuerdo en que figuras de la talla de Silvio Rodríguez, Placido Domingo o Sarah Brightman llenan estadios, perooooooo…
De verás da pena ajena ver como se les trae a ese tipo de foros… no tengo nada contra los estadios deportivos, pero creo que aquí en Chihuahua los estadios están hechos para los deportes y no para cantantes o para cualquier otro tipo de artista. ¿Por qué tiene que pasar un helicóptero encima del estadio en pleno concierto? Solo logran crear ruido mientras está uno tratando de escuchar por encima de las mil y un pláticas de la gente que solo va a lucirse a los conciertos dando muestras de su constante ignorancia en la mayoría de sus conversaciones en voz alta a medio concierto.
Por favor Chihuahuenses, no es ni el primer evento ni el primer concierto. Si no les interesa el artista que se va a presentar mejor no vayan. Si regalan boletos a la población entera, debido a que no se vendió ni la mitad de las entradas, mejor no los acepten ya que eso quiere decir que realmente no les interesa el concierto y van a hacer desbandada a mitad del programa y no nos van a dejar disfrutar a los que si fuimos a escuchar realmente. Y por favor, ¿acaso somos estúpidos? Todos sabemos que en esta temporada ya hace frío y es necesaria la chamarra aunque la carguemos toda la tarde. La otra parte de las desbandadas se deben a que la gente se cree inmune al clima de Chihuahua y luego se queja. Honestamente nos ha pasado a todos pero no incluyan a los niños pequeños en esto. Insisto, la gente se va porque no quería estar allí en primer lugar, así que mejor no regalen los boletos. Es una falta de respeto a los que pagaron un alto precio por ellos en primer lugar y una falta de respeto para el artista debido a la desbandada que se genera.
Ahora, que permitieran que pasaran los de atrás hacia adelante en las sillas y gradas. Si, estoy de acuerdo y permítanme decirles por qué. La gente que compra boletos en las zonas caras tiene derecho a que se le respete su lugar… hasta cierto tiempo. Si no llegan a tiempo quiere decir que… no les interesa. Existen casos en los que la persona no sale temprano de su trabajo y vaya apurada y tarde con boleto caro con idea de tener un buen lugar esperándole, pero… eso es una falta de respeto al artista y a toda la gente que sí llegó a tiempo al recinto. Interrumpir por llegar tarde es una muy mala costumbre que tenemos en Chihuahua y que se ve “siempre”, especialmente en los teatros. Estoy de acuerdo en que se cierren las puertas del local y que se cedan los lugares a aquellos que si llegaron temprano después de un tiempo específico.
Luego, ¿por qué traer el mismo día y al mismo foro a más de un artista internacional? ¿Quién le va a abrir el concierto a quién? Piensen un poco antes de hacer estos conciertos. Silvio Rodríguez es más famoso y conocido en México que Lila Downs y Willy Colón, ¿acaso no se merecen respeto y tener derecho a un concierto donde solo vaya la gente a escucharlos a ellos? Eso sin tener en cuenta que los 3 cantantes tienen géneros que son tan diferentes, para públicos muy específicos. Estoy más que segura que la mayor parte de la gente iba a ver a Silvio más que a los otros dos artistas. Lo mismo sucedió en la clausura, ¿acaso no merecía Emma Shapplin tener un foro con público que realmente apreciara su talento? Sé que también canta ópera y que era parte de su show, pero no cuando el artista trae su programa completo, tan largo y tan específico como el que traía Emma Shapplin.
*Sigh*
El concierto de clausura:
En la primera parte del concierto pudimos escuchar a Mario Frangoulis, Olivia Gorra y Alessandro Safina. Dios, muy guapos ambos cantantes y Olivia me cayó muy bien. Increíbles voces de ambos tenores y fue un muy grato concierto.
Mario Frangoulis parecía un poco enfermo pero le echo muchas ganas y me dejó muy contenta. Su invitado, el canta autor George Perris tiene una voz muy especial y me gustó que lo invitaran para escucharlo. Habrá que seguir su música de ahora en adelante.
Safina me dejó con cara de what cuando hiso playback en una canción. Jeje, según me dijeron no quiso que el coro cantara en esa canción en específico (no le gustó el coro y yo lo apoyo) por lo que mejor sacó una grabación y movió los labios. Solo recuerdo que le dije a mi Mamá: ¿Por qué hiso eso? Sin entender que estaba pasando. Según mi hermano lo abuchearon los que estaban más cerca y tuvo la decencia de agüitarse ya que se equivocó al cantar con el playback. Yo estaba muy lejos y lo que noté fue que cantaba el coro pero su voz brilló por su ausencia. Teniendo tan buena voz, mejor no cante la pieza.
Olivia Gorra fue la que valió realmente la pena. No solo cantando ópera de manera más que decente, sino cantando música mexicana impresionantemente así como el Corrido de Chihuahua. Recuerdo haber dicho, ¿se lo aprendió? antes de que comenzara a cantarlo. Mi comentario fue porque cuando un cantante quiere cantar dicho corrido, no se lo aprende y rara vez se canta bien, pero Olivia me sorprendió al conocer el corrido y cantarlo con mucho ánimo. Bien por ella y volveré a asistir a sus conciertos cada vez que tenga la oportunidad. Aparte de eso fue la que movió a Safina y Frangoulis cuando cantaron juntos; fue impresionante verla llevarlos a ellos y escuchar su maravillosa voz junto con estos chicos y además con gran calidad.
Después de un intermedio para cambiar el escenario apareció la francesa Emma Shapplin… la cual no creo que quiera regresar. Su voz es muy bonita y su estilo es muy bueno, me gustó escucharla y me entristeció que la gente comenzara a irse del estadio o que reforzaran el volumen de sus voces para platicar en pleno concierto. Sé que su música no es del gusto de mucha gente pero hasta mi Papá la escuchó hasta el final y él tiene otro tipo de gustos musicales. Me parece que se agüitó mucho y cortó el concierto para terminar antes. Lástima. Muy buenos músicos, corista e interesante vestuario.
Finalmente, y como es tradición, un conteo regresivo nos dio un show de fuegos pirotécnicos los cuales son algo que siempre disfruto mucho de ver, escuchar y sentir.
Nos fuimos contentos y tristes del estadio. Muy buenos conciertos, grandes intérpretes pero nuevamente la gente de Chihuahua demostró su mala cultura y falta de educación.
Ahhh… me estaba olvidando de la OFECH, la Orquesta de Cámara del Conservatorio y el coro de la Facultad de Arte de la UACH.
La orquesta… jejejeje. Creo que se perdieron totalmente en una de las piezas y el señor Frangoulis hiso hasta lo imposible por alcanzarlos, otras fueron buenas y en general no estuvo tan mal.
El coro… ¿espantoso? Podrán estar a favor o en contra mía, la verdad no me importa. Mi experiencia con coros aún no me ha hecho inmune a muchos berridos y por lo mismo puedo decir que a pesar de tanto tiempo, maestros, cursos y conciertos, los coros de Chihuahua no han mejorado nada. Ni creo que lo hagan en algunos años. ¿Por qué? No lo sé. Tal vez la mentalidad de divos que prevalece en la entidad y que forma parte de la cultura no les permita nunca a los cantantes superar ese defecto. Tal vez la mentalidad de conformistas huevones y vale madre sea la respuesta. Quizá se trate del paternalismo que acecha como virus mortal la mentalidad de los niños y adolescentes lo que no les permite desarrollarse como personas sencillas, estudiosas y que practiquen buenos valores. O podría tratarse de la mentalidad del mexicano, para quien es imperante jalar de regreso a la tierra a aquellos que logran despegar con éxito. En fin, tendrán que salir de aquí, como tantos otros cantantes y artistas lo han hecho, para superar esa barrera mental y otorgarnos un coro, un músico o un artista de excelencia. Hmmm, alguien me va a matar por esto jeje.
miércoles, 22 de septiembre de 2010
Voces de América para Juárez

Este viernes pasado nos armamos de valor y emprendimos un pequeño viaje a Cd. Juárez para ir a ver el concierto del Festival Internacional Chihuahua.
Después de temer por nuestras vidas, ya que el hotel estaba lleno de Federales hospedándose allí mismo, decidimos ignorar e ir desde las 6:00pm al Estadio de Futbol. Nos tocó muy buen lugar para estacionar el carro así que esperamos una hora antes de entrar a las instalaciones mientras cenábamos algo.
En la primera parte del concierto el gran canta-autor Silvio Rodríguez salió para deleitarnos con toda una serie de éxitos como Sueño con Serpientes, Ojalá, Mi Unicornio y La Masa. Soy fan de la trova de Silvio desde hace muchos años así que pude tararear y cantar casi todas las canciones. Me encantó y seguiré escuchándolo cada vez que pueda. Gracias por traerlo!
En la segunda parte, la gran intérprete Lila Downs nos entretuvo con canciones tan mexicanas como Paloma negra, La Llorona, Cucurrucucú y otras. Como siempre es impresionante escuchar su tono de voz y como mezcla rap u otros estilos a canciones tan tradicionales de la música mexicana. Me gustó ver su presentación.
Finalmente, ante el grito de “Liberen a Willy!!!”, el gran salsero Willy Colón nos dio una gran muestra de la música Neoyorkina con canciones como Que Será, Te Conozco y otras más. Desgraciadamente para este gran músico ya era muy tarde y mucha gente se empezó a retirar al inicio de su participación, por lo que se quejó un poco comentando algo así como “canto con los ojos cerrados para ver si al abrirlos ya está vacío y nos podemos ir” (no es textual, es más o menos lo que me acuerdo de su comentario) y “porqué no se pasan los de atrás para adelante” (para que no se vea y sienta tan gacho.) Como sea, Willy y su orquesta tocaron de forma sensacional y me quedé encantada con el concierto.
Para mi gusto debieron de haber cambiado la programación del concierto de la siguiente forma… Lila Downs, Willy Colón y Silvio Rodríguez. Si restarle méritos a Lila Downs, creo que Willy Colón y Silvio Rodríguez tienen mayor público y mayor presencia internacionalmente. También creo que la Salsa es para bailarse, más que para escucharse, sobre todo a media noche, en un lugar abierto, con niños medio dormidos y con frío (y en Cd. Juárez de pilón).
También me habría encantado escuchar por más tiempo a cada uno de ellos por separado, en conciertos individuales para poder saborear de cada uno de estos grandes de la música… Definitivamente me quedé a medias con Silvio Rodríguez.
Para cerrar la noche, y tras de una cuenta regresiva, se escucharon México en la piel, Huapango (Moncayo) y Son de la Negra mientras se encendían fuegos pirotécnicos al ritmo de cada pieza musical.
En general, una gran noche y me alegra mucho haber asistido.
martes, 14 de septiembre de 2010
Recordando a Cachirulo...
Me vino a la memoria aquel precioso programa que veia los domingos en la manana con Enrique Alonso "Cachirulo".
Cuentos, fantasia, recuerdos hermosos de la niñez a traves de las narraciones y actuaciones de Cachirulo y su elenco haciendo las delicias de no solo los pequeños, sino tambien los grandes.
Aqui un video que me encontre de aquel programa se acuerdan como se llamaba? Erase una vez! Adios amigos!
Cuentos, fantasia, recuerdos hermosos de la niñez a traves de las narraciones y actuaciones de Cachirulo y su elenco haciendo las delicias de no solo los pequeños, sino tambien los grandes.
Aqui un video que me encontre de aquel programa se acuerdan como se llamaba? Erase una vez! Adios amigos!
viernes, 3 de septiembre de 2010
Musti, un tierno gatito.
Dentro de las transmisiones del canal Baby First, que veo con mi pequeña beba, esta la adorable serie animada de un gatito llamado Musti.
Musti es una caricatura creada en 1945 por el artista Ray Goosens. Pero la serie animada fue hecha en 1968. Los capitulos duran menos de 10 minutos, con historias cortas y llenas de valores al contar las cosas diarias en la vida de Musti.
Musti vive con su papa y mama en una casa en el campo, rodeada de animales y arboles.
Sus mejores amigos son el señor conejo, la señora tortuga y el señor perro, con quienes sale a jugar cuando el clima lo permite.
Cuando vean a Musti, pensaran que se parece a Hello Kitty, pero Musti fue creado mucho antes. Recien descubro que en el 2007 lanzaron una nueva seria de Musti, pero hecha en computadora en 3D! Me dio mucho gusto porque me gustan mucho las aventuras de Musti, las disfruto mucho cuando las veo con mi hija.
Aqui tienen un capitulo de Musti, la nueva version en portugues, no se si tambien la pasen en America latina, pues no pude encontrar capitulos en español
Musti es una caricatura creada en 1945 por el artista Ray Goosens. Pero la serie animada fue hecha en 1968. Los capitulos duran menos de 10 minutos, con historias cortas y llenas de valores al contar las cosas diarias en la vida de Musti.
Musti vive con su papa y mama en una casa en el campo, rodeada de animales y arboles.
Sus mejores amigos son el señor conejo, la señora tortuga y el señor perro, con quienes sale a jugar cuando el clima lo permite.
Cuando vean a Musti, pensaran que se parece a Hello Kitty, pero Musti fue creado mucho antes. Recien descubro que en el 2007 lanzaron una nueva seria de Musti, pero hecha en computadora en 3D! Me dio mucho gusto porque me gustan mucho las aventuras de Musti, las disfruto mucho cuando las veo con mi hija.
Aqui tienen un capitulo de Musti, la nueva version en portugues, no se si tambien la pasen en America latina, pues no pude encontrar capitulos en español
jueves, 2 de septiembre de 2010
Un buen trio de nueces!
El viaje a Estambul me hizo descubrir sabores nuevos, olores, otra cultura... Pero tambien redescubrir mi gusto por las nueces.
Turquia es un pais con una gran produccion de nueces, lo cual ves reflejado en la comida, sobre todo en los postres.
Gran cantidad de piñones, avellanas, nueces de castilla, almendras y pistachos hacen las delicias en los dulces turcos y en el baclava.
En un viaje al super descubri almendras a granel, cosa que nunca me habia tocado ver ni en Mexico, Australia, Canada o Portugal. Las almendras estaban tostadas con cascara y saladas y no resisti de comprar una bolsa.
Creo que es una de las botanas mas ricas que he comido en mucho tiempo, disfrute mucho el sabor fresco, salado y crujiente de las almendras (aparte de que son originarias del medio oriente y asia central, mmm) y en esos dias que estuve en Estambul, me comia mi racion de 5 diarias.
Investigando mas a fondo sobre las almendras y pistachos, a raiz de lo que vi en este viaje, descubri que la combinacion de la nuez de castilla, almendras y pistachos, proveen grandes beneficios a la salud.
Las nueces de castilla son ricas en acidos grasos que contienen Omega 3 y los pistachos ayudan a bajar las concentraciones de oxidos LDL en la sangre aparte de ser la unica nuez que contiene fotoquimicos como la luteina y zeaxatina.
Pero las almendras son las que tienen mas alta proteina, fibra, vitamina E, calcio, riboflavina y niacina comparada con otras nueces. Una porcion de 23 almendras provee el 35% de vitamina E recomendada diariamente.
Combinando las tres, tendremos grandes beneficios, asi que se no olviden de tratar de incluirlas en su dieta, solas o combinadas son deliciosas!!
Labels:
almendras,
beneficios a la salud,
nuez de castilla,
pistaches
lunes, 30 de agosto de 2010
Islas Principe en Turquia
Otro paseo popular que se hace al visitar Estambul, es un viaje a las Islas Principe.
Las islas reciben este nombre debido a que en tiempos de la conquista de los turcos otomanos ahi fue exiliada la realeza bizantina y mas tarde, tambien los sultanes fueron a parar ahi exiliados.
Las islas son 4: Bukuyada, Heybeliada, Burguzada y Kinaliada.
La mas popular de todas y la que visitamos es Bukuyada y es un corto viaje en ferrys que parten desde el lado asiatico o europeo de Estambul.
La isla se caracteriza por no tener nada de trafico de automoviles, estan prohibidos. El unico medio de transporte son las bicicletas y las carrozas a caballo.
Mucha gente rica tiene casas ahi, por lo que el paisaje de grandes casas y mansiones llenas de bugambilias es muy conocido.
El pueblito cuenta con un centro al que llegas a pie casi inmediatamente despues de bajar del ferry, lleno de cafes, ne
Lo que hicimos fue tomar un viajecito en carroza para ver toda la isla en una hora, lo cual resulto agradable.
Muy agradable paseo y buena comida, aunque no me gustaron los helados. Me supieron a una masa super gruesa de grasa con azucar helada, lo unico bueno era que el barquillo en que venian las bolas de nieve, estaba cubierto de chocolate con pistaches, pero nunca lo volveria a comer.
viernes, 27 de agosto de 2010
El pan "pide"
El dia que nuestros amigos de Turquia nos llevaron a comer, termine con el estomago realmente lleno.
La comida en el Ciya Sofrasi, como ya les habia contado, habia estado soberbia.
Aun asi y ya habiendo hasta comido postre, todavia nos esperaba mas.
Al haber mencionado el baclava, nos llevaron a una pasteleria famosa por preparar este postre, mas la decepcion de uno de nuestros amigos fue mucha, pues El iba tambien buscando cierto pan.
"Espero todo el año por esto", nos explico "Y creo que ustedes deberian probarlos tambien".
Sucede que como estabamos en pleno Ramadan, la costumbre musulmana es de ayunar todo el dia hasta la noche, en que se come este pan llamado "Pide".
Nos dijo que este pan es especial para esta epoca del año y que el queria comerlo caliente, recien salido del horno, "Es como se debe comer este pan, acompañado por queso o un buen humus o hasta solo".
Tal era su frenesi que recorrimos las calles en busca de otra panaderia y al no encontrarlo, subimos al carro pa
ra lograr conseguirlo en otro sitio.
Finalmente compro el pan y nos regalo uno a nosotros, aunque creo que El esperaba que lo comieramos inmediatamente, pero les juro que estabamos tan llenos de la cena! Ademas, como le explicamos, nos daba pena dejarle el asiento lleno de migajas.
Mas tarde en el departamento donde nos quedamos fue que lo pudimos probar.
El pan es muy parecido al de Pita, pero mucho mas grueso, muy sabroso en verdad y es circular con cortes de diamantes (supongo que para cortar mas facil las porciones y compañarlas, como el nos sugeria, de un buen dip como el humus), tambien tenia semillas de ajonjoli.
Desearia poder comerlo otra vez, pero con el estomago vacio, para poder disfrutarlo mejor.
La comida en el Ciya Sofrasi, como ya les habia contado, habia estado soberbia.
Aun asi y ya habiendo hasta comido postre, todavia nos esperaba mas.
Al haber mencionado el baclava, nos llevaron a una pasteleria famosa por preparar este postre, mas la decepcion de uno de nuestros amigos fue mucha, pues El iba tambien buscando cierto pan.
"Espero todo el año por esto", nos explico "Y creo que ustedes deberian probarlos tambien".
Sucede que como estabamos en pleno Ramadan, la costumbre musulmana es de ayunar todo el dia hasta la noche, en que se come este pan llamado "Pide".
Nos dijo que este pan es especial para esta epoca del año y que el queria comerlo caliente, recien salido del horno, "Es como se debe comer este pan, acompañado por queso o un buen humus o hasta solo".
Tal era su frenesi que recorrimos las calles en busca de otra panaderia y al no encontrarlo, subimos al carro pa
Finalmente compro el pan y nos regalo uno a nosotros, aunque creo que El esperaba que lo comieramos inmediatamente, pero les juro que estabamos tan llenos de la cena! Ademas, como le explicamos, nos daba pena dejarle el asiento lleno de migajas.
Mas tarde en el departamento donde nos quedamos fue que lo pudimos probar.
El pan es muy parecido al de Pita, pero mucho mas grueso, muy sabroso en verdad y es circular con cortes de diamantes (supongo que para cortar mas facil las porciones y compañarlas, como el nos sugeria, de un buen dip como el humus), tambien tenia semillas de ajonjoli.
Desearia poder comerlo otra vez, pero con el estomago vacio, para poder disfrutarlo mejor.
Labels:
pan Pide,
pide bread,
Ramadan,
Turkey,
Turquia
jueves, 26 de agosto de 2010
El Gran Bazar de Estambul
El gran bazar o Kapalıçarşı como se le conoce en Estambul, es uno de los mercados cubiertos mas grandes en el mundo.
Fue construido en 1461 por el sultan Mehmed el Conquistador y tiene una gran reputacion debido a la joyeria, ceramica y sobre todo, las alfombras, entre otras cosas.
Tiene mas de 58 calles y 1200 tiendas y es visitada diariamente entre 250,000 y 400,000 personas.
Incluso esta agrupada por el tipo de cosas que vende cada stand o tienda donde tambien se pueden encontrar especias, ropa de piel, zapatos, lamparas y souvenirs.
Nadie sale de aqui sin haber regateado aunque sea en alguna de las compras, ya que al insistirte que compres algo que de repente no vas a llevar por el precio u otra razon, los mismos vendedores empiezan a sugerirte: Se lo dejo en 20 liras!! jajaja.
Es toda una experiencia caminar entre las calles, siempre encontraras algo que te guste, en particular me maravillaron los preciosos juegos de te turcos y la ceramica.
Pero cuidado!! Al comprar algunos vendedores trataran de enviarte a otra tienda (que dicen ser de ellos tambien o de algun pariente o amigo) donde intentaran venderte mas cosas, sobre todo alfombras.
Asi fue como nos mandaron a una tienda de alfombras, que la primera vez es interesante por ver los bellos tejidos hechos a mano en seda y otros materiales.
Claro, que no les cuento los precios de las alfombras... gulp!!! Creo que lo mas barato que escuche al regatear fue el precio de 800 dolares. Porque eso si, te dan todo un show donde te muestran los tipos y te explican sobre el tejido y la tradicion de estas bellezas.
Lastima qye no llevabamos suficiente, creo que valdria la pena comprar una alfombra de estas, pues es algo que se hereda a las siguientes generaciones con un enorme valor.
Lo cierto es que con una demostracion tienes, ya despues nos querian mandar de nuevo a mas tiendas de alfombras y por mas que insistiamos que no (y tuvimos que dejar al vendedor solo hablando) no dejaba de intentar llevarnos. Bueno, la lucha hacen por vender lo que pueden (es su trabajo y son expertos!! de ahi viene precisamente este arte, jaja).
Les dara risa pero tuve que ir dos veces, porque me arrepenti la primera vez de no haber realizado ciertas compras, mas valio la pena, jajaja.
Un lugar interesante e increible de ver...
miércoles, 25 de agosto de 2010
Comida en el Ciya Sofrasi

En nuestros ultimos dias en Estambul, unos amigos nos llevaron a comer a un restaurante.
Nos preguntaron que era lo que mas preferiamos probar, si platillos con mariscos, kebab, comida internacional o comida tradicional turca.
Claro que escogimos probar comida tradicional, cuando mas se nos vuelve a presentar un viaje como este? Era algo que no podiamos dejar de hacer.
Nos llevaron a uns restaurante que esta en el lado asiatico del rio Bosphorus, en una parte realmente centrica. En esa zona hay una serie de calles cerradas y llenas de restaurantes y cafes, panaderias, mercados, que incluso me recordaron por un momento al bazar de las especias.
El restaurante se llama Ciya Sofrasi, Ciya por el nombre del mismo chef y due~no y quien ha tenido la magnifica idea de servir comida no solo tradicional, sino casera.
Comida que se hace desde hace muchisimos a~nos en los pueblos y hogares turcos, comida simple y deliciosa.
Primero vas a una barra donde tu escoges algunas entradas (mezes) entre las que habia humus y ensaladas, servidas con rebanas de pan.

Luego acudes de nuevo a las barras a escoger otros platillos. hay platos calientes y frios, vegetarianos o con carne.
En nuestro caso, escogiamos de varios platos y todos nos serviamos un poco de cada uno, para poder probar mas cosas.
Me gustaron unas albondigas envueltas en rebanadas de berenjena asada, un estofado de carne de cordero con berenjena, el humus estaba delicioso, las ensaladas muy frescas y con sabor a limon y un dip parecido a el humus llamada muhammara hecho con nuez de castilla, aceite de oliva, chile (pero no picaba), limon y especias, esa no la voy a olvidar nunca de lo rica que estaba!
Luego estan los postres, de los cuales nuestros amigos escogieron 3 para que probaramos.
Cuando nos dijeron, que tal un postre? Inmediatamente dije: si involucra baclava, yo feliz! Con mucha risa me dijeron: noooooooo! tienes que probar estos otros postres.
Nos sirvieron unas bolas del tama~no de una albondiga que estaban hechas de pistache molido con azucar y cubiertas por una capa de semolina horneadas, como si fuera una galleta, luego un postre muy ligero compuesto de muchas capas de una pasta muy delgadita, como si fuera filo, nadando en una especia de leche dulce con algunos pistaches espolvoreados.
Pero el mejor postre fue el katmer, como si fuera una quesadilla muy delgadita hecha con masa muy fina con el sabor parecido a los bu~nuelos, rellena de una pasta muy fina de pistache molido y miel o azucar y cortada en cuadritos, una gran delicia!!
El lugar muy agradable e informal y corrimos con la suerte de ir en pleno Ramadan a hora temprana en la tarde, pues la gente esta en ayuno hasta la noche y tengo entendido que se llena a morir.
Fue una comida memorable, no creo olvidar los sabores y olores tan ricos y sobre todo la sorpresa de esta comida, pues al pensar en la comida turca solo te viene a la mente el baclava y los kebabs!! Excelente!!
lunes, 23 de agosto de 2010
Palacio de Topkapi
Este gran palacio fue de 1465 a 1856 en Estambul, Turquia, la casa oficial y principal de los sultanes otomanos por 400 años de sus 624 años de reinado.
Este sitio fue testigo de ceremonias, ocasiones importantes y de entretenimiento y es un gran lugar a visitar al estar en Estambul.
Ademas contiene el manto y espada del profeta Muhammed (que son reliquias sagradas), entre otras piezas de una impresionante coleccion de joyas, tesoros, mantos, coleccion de armas, etc.
La construccion se inicio en 1469 por el sultan Memehd II, el conquistador de la Constantinopla Bizantina y se conforma por 4 patios pequenos y mucho
En sus tiempos de maximo esplendor fue la casa de unas 4000 personas y por lo mismo hubo expansiones a traves de los siglos incluyendo mezquitas, hospital y hasta pastelerias, aparte de las renovaciones en el terremoto de 1509 y de un incendio en 1665.
El palacio esta bien resguardado por militares turcos y oficiales del ministerios, pero me asombro ver de tan cerca muchas de las grandes joyas que tenian incrustaciones de piedras preciosas co
El complejo tiene muchos jardines y un mirador desde donde se puede apreciar la vista hermosa de Estambul y el mar de Marmara, un lugar unico!!
Labels:
Estambul,
Istanbul,
Palacio de Topkapi,
Topkapi palace,
Turkey,
Turquia
jueves, 19 de agosto de 2010
La mezquita azul
Otro lugar a visitar al estar en Estambul, es la mezquita de Sultan Ahmed. Tambien se le llama la mezquita azul debido a los azulejos de color azul que adornan las paredes del interior.
Construida entre 1609 y 1616, por el sultan Ahmed I, se ha convertido en una gran atraccion turistica, aparte de estar justo enfrente de Hagia Sofia.
Esta mezquita tiene 6 alminares o minaretes y en su tiempo se acuso al sulta
La mezquita es increible y claro, para poder entrar a ella hay que hacerlo descalzo. Para ello a la entrada te prestan una bolsa de plastico para que pongas los zapatos en ella. Tambien a las mujeres nos prestan una especie de chal para tapar cabeza y hombros, en se~nal de respeto y por las costumbres islamicas.
Al igual que en la Hagia Sofia y por la gran humedad y el clima, el calor estaba tremendo, asi que yo recomendaria hacer este viaj
Labels:
Blue mosque,
Estambul,
Istanbul,
Mezquita azul,
Sultan Ahmed Mosque,
Turkey,
Turquia
miércoles, 18 de agosto de 2010
Hagia Sofia
El primer lugar que visitamos al llegar a Estambul, fue la Hagia Sofia. Habiamos leido sobre esta construccion que fue primero basilica ortodoxa, luego mesquita y finalmente museo y teniamos grandes expectativas por conocerlo.
Hagia Sofia significa en griego "Santa Sabiduria" y sirvio como la catedral de Constantinopla desde el año 360 hasta 1463, salvo un periodo entre 1204 y 1261 en que fue catedral del imperio latino.
La catedral fue construida 3 veces, la primera por Constantino el grande y fue uno de los monumentos mas maravillosos en ese tiempo. Pero fue quemada por los motines que hubo cuando el patriarca de Constantinopla tuvo conflictos con la esposa del emperador Arcadius y nada quedo de esa construccion.
La segunda vez fue ordenada su construccion por Teodosio II y nuevamente quemada cuando hubo tumultos en le Revuelta Nika. Pero si quedaron unos bloques que contienen relieves de 12 corderos (los 12 apostoles).
La tercera fue cuando en 532, Justiniano ordeno hacer una mucho mayor y majestuosa que las anteriores.
Finalmente en 1463 se convirtio en la mezquita Ayasofya por el sultan Mehmed II, cuando los turcos otomanos conquistaron Constantinopla, adaptandola y mandando construir minaretes o alminares (que son las torres conicas que caracterizan a las mezquitas).
Por ultimo el gobierno del primer presidente turco, Mustafa Kemal Atatürk decidio convertirla en museo en 1935.
Creo que lo mas impresionante, aparte de conocer la historia de este sitio, son los preciosos mosaicos que sobrevivieron o que hasta
Sobre todo el de la entrada principal (entrada Suroeste) en el que esta la virgen Maria con el niño Jesus sentado en su regazo y a los lados los emperadores Constantino y Justiniano.
Recientemente se descubrio el rostro de uno de los 4 angeles de la cupula en uno de los medallones que habia sido tapado y que duro oculto durante 160 años.
Claro que estando ahi, no puedes dejar de hacer fila (aunque larga) para introducir los dedos en el Pilar humedo o columna de San Gregorio, la cual esta asociada con milagros. Solo pones los dedos en los agujeros de la piedra de marmol y le das vuelta, si salen
Me maravillo entrar en este sitio y haber podido imaginarme por unos momentos, la vida hace muchisimos años, en la gran capital del imperio romano.
jueves, 12 de agosto de 2010
Iskender Kebab
Continuando con la comida tipica de Turquia, antier probamos un platillo llamado "Iskender kebab".
Caminabamos buscando que comer cuando dimos con un restaurante muy agradable llamado "Baydonner".
Nos sentamos e inmediatamente empezamos a ordernar, porque ya teniamos hambre, era algo tarde. Cuando empezamos a pedir ciertos platillos, nos explicaron que en ese lugar solo se servia "Iskender kebab". Decidimos probarlo ya que lo que nos dijo el unico mesero que hablaba ingles (nadie habla espa~nol ahi y poca gente ingles) sonaba apetitoso.
Nos sirvieron bastantes bistecitos de carne de res, pero cortados muy delgadamente, servidos sobre una cama de pan como de pizza, en una salsa de tomate con yogurt a un lado y una salchicha encima.
Aparte llegaron con una sarten caliente y nos preguntaron que si queriamos mantequilla, dijimos que si y nos sirvieron mantequilla muy caliente y derretida ba~nando todo el plato.
La carne estaba deliciosa, debo decirlo, la combinacion con el yogurt (que estaba muy espeso, parecia queso en un lado) con el pan de base y la salsa, todo delicioso.
Eso si, quedamos... para que les cuento, ni siquiera cene esa noche, porque fue demasiado, de milagro no me dio un ataque al corazon con toda esa mantequilla. Pero creo que el servirlo con el yogurt ayuda, aparte de darle ese toque al sabor de todo el plato.
Me gusto tanto que me puse a investigar un poco sobre el famoso Iskender.
Resulta que es uno de los platillos mas famosos del noroeste de turquia e inventado por un tal Iskender Efendi que vivio en Bursa en el siglo XIX.
Ojala y consiga la receta, aunque el chiste es el corte de la carne delgadita y dorarla de modo que no este dura, la que comi estaba blandita y deliciosa!!
Labels:
Iskender kebab,
platillo tipico turco,
Turquia
martes, 10 de agosto de 2010
Baklava

Uno de los postres mas deliciosos y sencillos de hacer, son los pastelitos de Baklava.
Estando de visita en Estambul, sabia que no podia dejar de probar este manjar, aun mas por estar en la tierra del Baklava.
El Baklava es un "pastel" vamos a llamarlo asi, hecho de muchas capas de pasta filo, la cual es muy delgadita. Entre las capas encontramos un rico jarabe hecho con azucar o miel, en ocasiones limon, canela o agua de rosas, dependiendo de la region en donde se haga, con muchisima nuez molida y mantequilla.
Esta delicia se preparaba en la cocina del imperio otomano (1299-1923 en Turquia) y en Asia central y del sudoeste, pero hay una fuerte evidencia que es originaria de Turquia y que fue desarrollada en las cocinas del palacio imperial de Topkapi. Se dice que en esas cocinas (para el siglo XVII) hubo hasta 1300 miembros en el personal que trabajaba de tiempo completo.
Hay muchas versiones del Baklava en todo Turquia, asi como en Grecia y en el resto de Asia. Aqui al caminar por los cafes, puedes ver en los escaparates Baklava de muchos tipos y formas: con nuez de castilla, pistaches, almendra, piñones, nuez de la india y hasta de dulce de leche.
No es posible dejar de entrar en uno de ellos y sentarse a disfrutar de algunos (los cortan en bocaditos pequeños y sospecho que es plan con maña para que comas mas, jaja) con un buen vaso de te turco o cafe.
Creo que mis favoritos, hasta ahora, son los de pistache, ya que a mi solo me habia tocado probar los de nuez de pacana en Mexico, que por cierto aqui no he visto de esa nuez!
En fin que aunque no esten en Turquia, no dejen de probar el Baklava y si no encuentran, proximamente les pondre una receta, ya que es muy sencillo de hacer. Vale la pena, Yaaaaaaaaaaaaam!!!
jueves, 5 de agosto de 2010
6to FICH

Ayer presentaron, por fin, el sexto Festival Internacional Chihuahua y dieron a conocer las fechas y presentaciones que se darán en el Estado.
Las fechas serán del 4 de Septiembre al 1ro de Octubre. Les dejo un pequeño video con parte del material que presentaron el día de ayer...
http://www.chihuahua.gob.mx/festival/6TOFESTIVAL/ESPANOL/index.html
Si no pueden asistir recuerden que en la edición del festival anterior se transmitieron en vivo algunas presentaciones masivas desde Cd Juárez, así que vale la pena estar pendientes ya que este año aparece nuevamente un link "Live Broadcast" (el año pasado pude ver desde allí algunas presentaciones cuando no pude asistir y me quedé en casa por alguna razón.)
Espero que este año el festival sea tan disfrutable como en anteriores ocasiones y que (cruzo dedos) empiezen después de las 8:00pm para poder disfrutar los espectáculos :)
Ya me dan ansias!!!
lunes, 2 de agosto de 2010
Estambul
Mucho me ha impresionado la ciudad de Estambul, Turquia. No solo tiene un centro historico fabuloso, es una gran megaciudad.
Llegamos a un hotel llamado Safir, que esta justo en el centro del antiguo Estambul. El hotel esta en una calle cerrada, llena de hoteles y restaurantes.
Desde que sales a la calle empiezas a ver otra cultura sumamente diferente a la occidental. Divanes con multiples cojines casi a nivel del suelo con mesitas para tomar el Te, cafe o fumar de unas graciosas pipas, es un escenario comun afuera de hoteles o restaurantes.
Multiples colores en alfombras (casi creo que voladoras), lamparas de todos tipos (lastima que de tanto no hubo oportunidad de buscar una que tuviera un genio, para pedirle mis deseos) y aromas que despiertan tu apetito por todos lados con su perfume de especias.
Desde ese hotel llegas a pie a las principales atracciones del viejo Estambul: Museo de Ayasofya (Santa Sofia), La mezquita azul, el palacio de Topkapi, el Gran Bazar, el Bazar de las especias, etc.
Dondequiera ves carritos que venden elote en vaso o asado (como en Mexico), de ese amarillo pero sin el sabor dulzon del americano, puestos de jugos de naranja, peras, kebabs, aros de pan con ajonjoli y muchas cosas mas.
Me quede gratamente impresionada con los lugares que he podido visitar y mas adelante les hare una rese~na de ellos, mientras tanto... que bonito es Estambul!
Suscribirse a:
Entradas (Atom)